RECETAS / ERREZETAK
Vegan Muffins de garbanzos y chocolate
Izan gozo osasungarriak eskura gorputzak eskatzen dizkizunerako!
Astearte on!
• • • • •
#Vegan
Crema de Cacao y Avellanas. Nocilla o Nutella Casera
Crema de Cacao y Avellanas. Nocilla o Nutella Casera
La crema de cacao y avellanas es de esas recetas que es mejor no hacer si no tienes fuerza de voluntad, porque una vez que empiezas no puedes parar de comer. Además, con la excusa de que es casera y más sana, acabas poniéndote las botas.
Lo mejor de todo es que se prepara en menos de 10 minutos y para hacerla sólo hace falta una batidora o robot de cocina. Está deliciosa, de hecho a nosotros nos gusta más que las envasadas y se puede utilizar para comerla sola o para hacer otras muchas recetas.
El principal ingrediente de este tipo de cremas en versión industrial es el azúcar y el aceite vegetal.
En el caso de la Nutella sólo lleva un 13% de avellanas y un 7,4% de cacao. En cuanto a la Nocilla
tiene un 4% de avellanas y un 8,5% de cacao. Por eso, preferimos hacer
nuestra propia versión casera a nuestro gusto. Si queréis saber más
sobre ambos productos os recomendamos que leáis esta entrada del monstruo de las galletas, que es muy interesante.
Al llevar mucha menos azúcar es menos dulce, aunque podéis probarla sobre la marcha y añadirle más. También podéis rectificar el resto de ingredientes mientras la estéis haciendo. Nosotros hemos utilizado aceite de coco porque con el frío se endurece y hace que la crema de cacao y avellanas tenga una consistencia más dura, pero podéis usar el aceite que queráis. Si utilizáis chocolate en pastilla en vez de en polvo, también os quedará más sólida.
Desde Danza de Fogones os queremos desear unas felices fiestas, que disfrutéis mucho de la comida y de vuestros seres queridos. Son fechas en las que echamos de menos a familiares que ya no están o que están lejos, pero tenemos que sentirnos afortunados de tener algo que poner en la mesa y alguien con quién poder disfrutar de estas fechas tan especiales. ¡Feliz navidad!
Crema de cacao y avellanas. Nocilla o nutella casera
- Preparación: 10 mins
- Total: 10 mins
- Raciones: 325 gramos
Ingredientes
- 100 gramos de avellanas tostadas
- 50 gramos de aceite (nosotros utilizamos de coco)
- 30 gramos de cacao en polvo ó 50 gramos de chocolate 70%
- 40 gramos de azúcar moreno
- 100 mililitros de leche (nosotros utilizamos de soja)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
Instrucciones
- En una batidora o robot de cocina añadimos las avellanas tostadas y las molemos.
- Echamos el aceite (lo ideal es que esté líquido, así que si usáis aceite de coco y está sólido calentarlo un poco para que se derrita), el cacao en polvo (o el chocolate), el azúcar, la leche y el extracto de vainilla. Volvemos a batir hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y la crema sea uniforme.
- Dejamos reposar en la nevera durante al menos 2 horas para que la textura sea más consistente, aunque si no podéis esperar podéis comerla en el momento.
Nutrición
- Tamaño de la ración: 20 gramos
- Calorías: 84
- Azúcar: 3 g
- Sodio: 3,5 mg
- Grasas: 7,3 g
- Grasas saturadas: 3,1 g
- Hidratos de carbono: 5,1 g
- Fibra: 1,3 g
- Proteína: 1,4 g
Recetas para el equilibrio nervioso: Pastel de calabaza
Uno de mis dulces favoritos es el que se prepara con calabaza. Este pastel es tan dulce y cremoso que no necesita ni azúcares añadidos ni espesantes que le aporten más cuerpo.
Esta receta nos permite elaborar una tarta con una base mínima de harina, mucha calabaza y almendra y un acabado a la canela.
Si no tenéis horno, podéis sustituir la base por galletas trituradas sin azúcar (unos 150 gramos) que mezclaremos con una pequeña cantidad de leche vetegal y cinco dátiles triturados. Se dispone en la base del molde que vayamos a utilizar y dejamos que repose un par de horas en la nevera.
INGREDIENTES:
-1 taza de harina integral de espelta, trigo o arroz ecológica
-1/2 taza de aceite de oliva
-Levadura ecológica
-Media calabaza
-1/2 vaso de almendra molida cruda
-Leche de arroz
-Canela en polvo
-Canela en rama
-Melaza de arroz
Galletas veganas muy crujientes
Receta de galletas veganas crujientes
Ingredientes:
Estas cantidades son para 6 galletas del tamaño que ves en la foto.
-110gr de harina de espelta integral
-40gr de copos de avena
-1 cucharadita de levadura de pastelería
-1 cucharada de canela en polvo
-2 cucharadas de pasas
-una pizca de sal
-2 cucharadas de melaza
-35 gr de bebida de arroz
-50gr de aceite de sésamo o de girasol desodorizado
HAMBURGUESAS DE LENTEJAS Y ARROZ
Hamburguesas de Lentejas y Arroz
Arroz + Lentejas es una perfecta combinación para obtener proteínas de
alimentos de origen vegetal. Si las acompaña con un rico jugo natural de
naranjas o una limonada favorece la absorción de hierro que contienen
las lentejas!
No piense que es una simple hamburguesa, sino que es un alimento muy beneficioso para su salud.
Apto para personas sanas o no, chicos y grandes!
Receta:
Rinde 9 porciones.
Ingredientes:
Cantidad | Ingrediente |
---|---|
100g | Lentejas |
100g | Arroz |
1/2 | Cebolla |
1/2 cta | Curry |
1 cta | Orégano |
1 cta | Sal (opcional) |
2 cdas | Harina de garbanzo (puede ser almidón de maíz)
Crackers enzimáticos de zanahoriaIngredientes
![]() 2 / 4 Pela y ralla las zanahoriasTritúralas junto con el ajo, el aceite, la sal y el agua hasta obtener un paté. Recuerda que las mejores zanahorias son las ecológicas de color naranja vivo y con las hojas frescas. ![]() 3 / 4 Muele las semillasCada una por separado (de lino y de sésamo) con un mortero o con un molinillo de café, agrégalas a la mezcla. Si no tienes lino dorado, puedes utilizar marrón, más fácil de encontrar, aunque, por su sabor y color, es preferible el primero.
Paté vegano de champiñones y nueces: receta exprésEsta receta de paté vegano de champiñones y nueces es del libro Delicias veganas del que ya os hemos hablado en Directo al Paladar. Hasta parece mentira que sólo en unos pocos minutos podamos preparar un paté tan delicioso. Como aconseja Toni Rodríguez, autor del libro, los champiñones deben limpiarse a conciencia, bajo un chorro de agua, para que no tengan ningún rastro de tierra ni suciedad. Una vez bien limpios, se pueden consumir crudos en ensaladas o salteados con aceite de oliva. IngredientesPara 6 personas
Cómo hacer paté vegano de champiñones y nuecesDificultad: Fácil
Empezamos pelando y cortando la cebolla y los ajos en rodajas finas. Calentamos el aceite en una sartén y doramos la cebolla y los ajos a fuego lento durante dos minutos. Cortamos los champiñones en láminas e incorporamos a la sartén. Mantenemos el fuego a media intensidad hasta que los champiñones adopten un tono tostado. Tostamos las nueces en el horno a 180ºC durante dos minutos. En el vaso de la batidora trituramos y mezclamos los ingredientes de la sartén con la levadura de cerveza, una pizca de sal y otra de pimienta. Añadimos las nueces y seguimos trabajando en la batidora hasta obtener una crema fina y homogénea. |